Formularios
Solicitudes del Biobanco
Acceso exclusivo para investigadores registrados.
Para acceder a las muestras y datos del Biobanco BiobHUC, es necesario registrarse en nuestra página web y obtener la aprobación. Solo se permitirá el acceso a las solicitudes que cumplan con los criterios éticos y científicos establecidos.

Lo que nos diferencia
Puntos clave que destacan las diferencias y
características únicas del Biobanco BiobHUC
Vinculación con el Hospital Universitario de Canarias
Al estar integrado en un hospital de referencia, el Biobanco tiene acceso a una amplia variedad de muestras clínicas de alta calidad, directamente vinculadas a estudios médicos relevantes.
Énfasis en la investigación biomédica local e internacional
El BiobHUC facilita proyectos tanto a nivel regional como global, apoyando investigaciones que abarcan desde patologías prevalentes en las Islas Canarias hasta estudios de gran impacto mundial.
Estrictos protocolos éticos y de confidencialidad
El Biobanco sigue rigurosos controles para garantizar que todas las muestras y datos se utilicen de manera ética y segura, conforme a la legislación vigente.
Almacenamiento avanzado y personalizado
Ofrece servicios de almacenamiento de muestras con tecnología de vanguardia, adaptándose a las necesidades específicas de cada investigación.
Apoyo integral a la investigación
Además del suministro de muestras, el Biobanco brinda asesoramiento técnico y soporte en la gestión de proyectos científicos, desde la planificación hasta el análisis de resultados.
Acceso a muestras únicas
Gracias a su ubicación geográfica, el Biobanco alberga muestras de poblaciones únicas, lo que permite investigaciones en áreas como la genética de poblaciones y enfermedades raras.
Preguntas frecuentes
¿Tiene alguna pregunta? Nosotros tenemos la respuesta.
¿Cómo puedo acceder a las muestras y datos del Biobanco?
Para acceder, es necesario registrarse en nuestra página web y presentar una solicitud formal. El acceso solo se otorgará tras la evaluación y aprobación del Biobanco.
¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de una solicitud?
El proceso de revisión y aprobación puede variar según la complejidad del proyecto, pero generalmente dura entre 2 y 4 días.
¿Qué tipo de muestras y datos están disponibles en el Biobanco?
El Biobanco cuenta con una amplia colección de muestras biológicas, como tejidos y fluidos, así como datos clínicos asociados. La disponibilidad de las muestras dependerá del cumplimiento de los requisitos de investigación y su aprobación.
¿Puedo solicitar la incorporación de nuevas muestras al Biobanco?
Sí, los investigadores pueden solicitar la incorporación de nuevas muestras al Biobanco, siempre que cumplan con los criterios de calidad y requisitos éticos establecidos.
¿Qué documentos necesito presentar para la solicitud?
Generalmente, deberás presentar un protocolo de investigación, la aprobación del comité de ética, y completar el formulario de solicitud en nuestra página web.
¿Es posible solicitar únicamente los datos asociados a las muestras (DAM)?
Sí, los investigadores pueden solicitar solo los datos asociados a las muestras. Estos datos serán proporcionados tras la aprobación de la solicitud y el cumplimiento de los protocolos éticos.
¿Cómo sé si mi solicitud ha sido aprobada?
Recibirás una notificación por correo electrónico una vez que tu solicitud haya sido revisada y aprobada por el Biobanco.
¿Qué criterios se utilizan para evaluar las solicitudes
Las solicitudes se evalúan en función de su valor científico, el cumplimiento de normativas éticas y la disponibilidad de las muestras o datos solicitados.